SERGIO ANDRADE

 

1955-Nace en Coatzacoalcos, Veracruz (México) el 26 de Noviembre. Hijo

de Eduardo Andrade Ahedo y Justina Sánchez Márquez.

1961-Inicia sus estudios primarios en la escuela "Artículo 123; Tomasa

Valdés Viuda de Alemán".

1962-Inicia sus estudios musicales (solfeo y piano) con la profesora

Soledad Ramos. Escribe sus primeras poesías.

1963-1966-Participa y gana diversos concursos de aprovechamiento y de

declamación en el Municipio de Coatzacoalcos; Veracruz (a

"Miguel Ángel de Quevedo", a "Emiliano Zapata", etc.)

- Se traslada con su familia a la ciudad de México.

1966-1967-Termina sus estudios primarios en la escuela "Árbol de la

Noche Triste" (Popotla-Ciudad de México) donde además de

ser el mejor promedio de la escuela y colocado en el cuadro de

honor en apartado primerísimo lugar, gana concursos de

declamación y composición literaria (a los Niños Héroes) en la

zona y dirección escolar del Distrito Federal.

-Gana también el concurso "Ruta Hidalgo" en su zona escolar

haciéndose merecedor a la excursión por las ciudades de la ruta

histórica de la Independencia y es recibido en Palacio Nacional

por el Presidente de la República.

1967-Ingresa en la Escuela Nacional Preparatoria número 2 (Licenciado

Verdad) para cursar sus estudios secundarios.

-Presenta examen de admisión y es aceptado en el Conservatorio

Nacional de Música de México, para cursar estudios musicales

profesionales.

1968-1973-Realiza sus primeros trabajos de filmación en formato Super 8,

en cortometrajes en los que es Guionista, Actor y Director.

Cursa secundaria y preparatoria con los más altos promedios de

calificaciones. Se gradúa con el más alto promedio del tercer

año de preparatoria de su generación (10) en todas las materias.

1970-1975-Cursa la carrera de Concertista de Piano y diversas materias en

el Conservatorio Nacional de Música (piano, armonía, análisis

musical, historia de la música, solfeo, acústica, lectura a

primera vista, armonización al piano, etc.), con Maestros como

Carlos Barajas, Mario Lavista, José Ordoñez, Alberto Alva,

Héctor Quintanar, etc..

-Escribe sus primeras canciones. Por su alto empeño académico

es becado por el Instituto Nacional de Bellas Artes para

continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música.

1973-1978-Obtiene el Tercer Lugar en el Concurso Nacional Yamaha para

pianistas.

-Ingresa en la facultad de Filosofía y Letras en la UNAM

donde cursa estudios de Filosofía y Pedagogía.

-Continúa escribiendo poesía.

-Enseña como profesor de música en la escuela Turner

(Polanco, D.F.), el Instituto Miguel Angel (Florida, D.F.) y

otras instituciones.

-Inicia sus trabajos como compositor y arreglista de Música

Pop (RCA Víctor - Peerless).

1979-1981-Es nombrado Director Artístico en la compañía de discos CBS

(Naucalpan, México - actual SONY), convirtiéndose en el

Director Artístico más joven en la historia de dicha empresa en

México.

-Participa por primera vez en el Festival de la Canción

Iberoamericana (OTI).

-Arregla y dirige para la UNICEF (Caedmon Records, New

York) el disco "Songs of México" - en el "Año Internacional

del niño" - formando para tal efecto el coro de "Niños Cantores

de la Ciudad de México".

-Participa como arreglista y director musical en el Festival

Internacional de la Canción y la Voz- Olga María - (San

Juan, Puerto Rico).

-Trabaja con diversos artistas como Ze Luis, Verónica

Castro, Yoshio, Gualberto Castro, Las Salinas, David

Rojas, como arreglista, director y productor musical.

-Es director musical del programa de televisión "Alegrías del

Medio Día".

1981-1982-Forma su primera Compañía de Discos y Producción Musical

Independiente (Vips, Lucerito, Alicia Encinas,

Guacharacos de Colombia, Estrellas de Plata).

-Compone, arregla y dirige el tema del Festival "Juguemos a

Cantar".

-Participa como arreglista, director musical y artístico con los

temas "Juguemos a Cantar" (Lucerito) y "Fiesta en mi Pueblo"

(Las Vicuñitas) en el disco "Juguemos a Cantar", con ventas

de más de 1'000,000 (un millón) de copias.

-Obtiene el premio al mejor arreglista en el "Festival de la

OTI" 1982.

Llega al primer lugar de las listas de popularidad y ventas con

su tema "Suavemente" (Crystal).

-Produce diversos artistas para la compañía de Discos Musart

(Popotla, D.F.)

1983-1986-Se convierte en el arreglista, director de orquesta y productor

musical de más éxito en México, dominando listas de

popularidad y ventas, en ocasiones hasta con tres números en el

ranking de los diez primeros hits (Top Ten)

-Obtiene el premio al mejor arreglista en el "Festival OTI"

1983.

-Como compositor, sus canciones también son grabadas con

extraordinario éxito por muchos artistas en México y el

extranjero (Estados Unidos, Chile, Argentina, Panamá, Santo

Domingo, Costa Rica, Francia, Colombia, etc.) , incluidos

intérpretes de fama internacional como Herb Alpert, Frank

Pourcell, etc.

-Obtiene el segundo lugar del "Festival OTI" 1983 con su tema

"Tierno", cantado por César Costa.

-Lanza, dirige y produce diversos artistas juveniles que

marcarán una época de la producción discográfica en México:

Lucerito (Lucero) , Grupo Ciclón , Lorenzo Antonio ,

Hernán Visetti, Grupo Okidoki - los dos últimos con

producciones calificadas por la crítica como de

"particularmente alto nivel musical" y "adelantadas a su

tiempo".-

-Produce para las compañías más importantes de México -

BMG, Polygram, Warner (WEA) , Gama (Hispavox) , Melody,

Musart - artistas como Yuri, César Costa , Crystal ,

Joan Sebastian , Napoleón , Álvaro Dávila, etc.,

generando numerosos éxitos de ventas y popularidad.

-Compone diversos temas para programas de televisión

("Siempre en Domingo", "América , ésta es tu canción",

"Festival OTI" , "Estrellas de los 8o's", "Pasos a la Fama".

-Produce y dirige diversas producciones en varios países de

América Latina.

-Compone, arregla, dirige y produce el tema "Eso no se hace"

y viaja a Tokio (Japón) con la cantante Crystal , donde es

finalista internacional, con ese tema, en el "Yamaha

International Song Contest".

-Obtiene el premio al mejor arreglo musical por tercer año

consecutivo en el "Festival OTI" 1984.

-Compone, arregla, dirige y produce la canción "Tiempos

Mejores" interpretada por Yuri, con la que gana el primer

premio del "Festival Nacional OTI" 1984 (México).

-Obtiene el tercer lugar en el "Festival Internacional de la

Canción Iberoamericana" (OTI) con la canción "Tiempos

Mejores".

-Compone, arregla dirige y produce la canción "Parece",

interpretada por Crystal , con la que obtiene el segundo lugar

en el "Festival Internacional de la Canción" en Viña del Mar

(Chile).

-Gana lugar de finalista por segundo año consecutivo (entre más

de mil canciones de todo el mundo) en el "International Song

Contest" (Tokio , Japón) con su tema "Noche" (cantante

Alondra).

-Forma, dirige, produce y lanza el grupo músico-vocal

Boquitas Pintadas (1985), que entre sus integrantes contaba

con María Raquenel Portillo, Claudia Rosas, y la ya para

entonces compositora ("Se hace noche" y "Amor Cavernícola")

e intérprete Gloria Treviño (Gloria Trevi).

-24 horas antes de su participación y por razones políticas y

sociales es impedido de cantar su tema "Caro" en el "Festival

Nacional de la OTI" 1985 (México) - donde participaría por

primera vez como cantante de sus propias canciones - . Debe

sustituir a última hora dicho tema por otro de su autoría

("Quisiera").

-Graba su único disco como cantante, pianista, compositor,

arreglista, director y productor de sus temas.

1986-1988-A raíz de la muerte de su abuela (Encarnación del Divino Verbo

Márquez Palma) - con quien se había criado - , y de una

profunda crisis psicológica como consecuencia de la misma,

abandona la música y el medio artístico por dos años, en los

cuales viaja y estudia.

-Escribe diversos poemas y cuentos.

1988-1990-Estudia "Guión" y "Dirección Cinematográfica" en México,

D.F. (México) y Los Angeles (California; USA), disciplinas

que durante toda su vida le habían interesado particularmente.

-Conduce el programa radiofónico "Mi colección Personal" en

la radiodifusora de más tradición en México ("XEW") donde

además de hacer análisis, crítica musical, comentar sus

anécdotas y hablar de sus experiencias en el negocio del

espectáculo y la producción fonográfica, da oportunidad a

nuevos valores.

-Arregla, dirige y produce el disco de larga duración que sirve de

lanzamiento a las gemelas Ivonne e Ivette (WEA). Arregla,

dirige y produce el disco de lanzamiento del cantante y

compositor Ricky Luis.

Produce de manera independiente, arregla, dirige y lanza al

mercado (BMG) a la artista Gloria Trevi, quien se convertiría en

la más importante artista joven de la década de los 90's en

México y su producto más original y característico, además de

un ídolo y símbolo para la juventud.

1991-1995-Arregla, dirige y produce las producciones subsecuentes de la

artista Gloria Trevi, generando éxitos como "Dr. Psiquiatra" ,

"Qué voy a hacer sin él?" , "Mañana" , "Tu Ángel de la Guarda",

"Pelo Suelto" , "Zapatos Viejos" , "Con los ojos cerrados" ,

"Me siento tan sola" , "Siempre a mí" , "Un día más de vida" ,

"Llévame contigo" , "El Recuento de los daños" ,

"Los Borregos" , "La Papa sin catsup" y muchos otros. El éxito

de crítica por lo novedoso de los arreglos, del estilo y por la alta

calidad musical de las producciones, acompaña al éxito de

popularidad y ventas.

-Realiza diversos proyectos en el terreno editorial como

Director y Editor responsable ("Las insólitas, increíbles e

inverosímiles aventuras de Gloria Trevi" - revista).

-Planea, produce, edita, publica y lanza al mercado el

calendario de más éxito en México y que haría de Gloria

Trevi un icono de la cultura popular mexicana y parte del

folklore moderno, convirtiéndose en un clásico de las

publicaciones anuales "El Calendario de la Trevi" que

aparecería por varios años consecutivos alcanzando ventas de

cientos de miles de ejemplares y distribución internacional.

-Escribe el guión, la partitura musical y es director

cinematográfico de la película"Zapatos Viejos" (segundo filme

de Gloria Trevi) que se convirtió en su momento en la película

con más éxito de taquillería en la historia del cine mexicano.

-Escribe el guión y dirige los videos musicales "Con los ojos

cerrados" y "El Recuento de los daños" .

-Introduce novedades en el campo de las publicaciones de

Calendarios ("Rasca-huele" (1994) y "Holograma" (1995).

-Produce y lanza elementos juveniles para diversas compañías

(Miguel Pizarro; grupo Clase '69, Aline) , EMI-Capitol,

Discos América, etc.

-Escribe el guión, la partitura musical y es el director

cinematográfico de la película "La Papa sin Catsup", comedia

de crítica social con escenas de antología (muchas de ellas

cortadas por la censura), tercer filme de la artista.

1996 -Escribe, arregla, dirige y produce los CD's para Mary

Boquitas (SONY) y Marlene Calderón (BMG).

-Colabora con la producción del programa "XETU - Remix" en

Televisa.

1997-1999- Viaja por el mundo. Escribe dos novelas y diversos cuentos y

poemas.

2000-Es detenido en la ciudad de Río de Janeiro (el día 13 de enero), a

petición del Gobierno de Chihuahua , para ser interrogado por la

acusación sobre supuestos delitos de rapto, violación y corrupción de

una menor de edad.

-Durante su estancia en la cárcel de Brasil y el Hospital (julio 2000

afectado por el síndrome de Gillian Barré, del cual se recupera

milagrosamente) escribe diversos poemas que, aunados a aquéllos

escritos durante sus viajes, formarán parte de los volúmenes de poesía

que le serán publicados en años posteriores.

2001-Termina de escribir en la cárcel su primer libro de Poemas e

Historias Cortas,"Revelaciones", que es publicado por Editorial

PLANETA (ISBN: 970-690-679-7) en México y Estados Unidos en Agosto 2002.

2003- 2005- Permanece preso en el CE.RE.SO. de Chihuahua, en donde es sentenciado por tres cargos, aunque en apelación posterior a una instancia superior (Supremo Tribunal de Justicia del Estado) es absuelto del cargo de corrupción de menores.

2006- La Editorial LITERALIA publica su libro de poemas DE LO PERDIDO, LO QUE APAREZCA (ISBN: 968-5544-36-0).

2007 - La Editorial EDICIONES B publica su libro de cuentos LA SANGRE INÚTIL y otros cuentos eróticos (ISBN: 970-710-236-5).

 

 

2008- Se encuentra actualmente finalizando la grabación de un CD con 18 canciones de su autoría, la producción de los videos que acompañarán el lanzamiento del mismo, y coordinando la pre-producción para la filmación de un guión basado en su novela PEATÓN.

 

 
Make a Free Website with Yola.